domingo, 8 de junio de 2014
128º aniversario de Ringuelet
Las fotos escriben la crónica más fiel de la fiesta del 128º aniversario de Ringuelet, que se desarrolló en un domingo soleado aunque frío. Arrancó con el desfile cívico militar en la avenida 7 entre 512 y 514 y los pibes le pusieron color y entusiasmo a la fiesta.
Desfilaron los jardines de infantes, las escuelas primarias y secundarias, las instituciones deportivas y las colectividades, haciendo emotivo el paso frente al palco que lucía colmado de funcionarios municipales, representantes de instituciones, del ejército y descendientes del fundador de la localidad Augusto Ringuelet.
Los chicos de ADAFI le entregaron un cuadro con un banderín al intendente Pablo Bruera, que sorpresivamente a la hora del discurso fue muy breve.
Solo dijo que las obras del Presupuesto Participativo para Ringuelet, van a ser realizadas antes de fin de año. No aclaró si se refería al PPP del 2014 o si también incluía las del 2013, que tampoco se han terminado aún.
La Banda del Ejército y el desfile militar atraparon la atención de los más chiquitos que agitaron banderas celestes y blancas sobresaliendo del nutrido ramillete de vecinos que se acercó a la fiesta.
Las Guías de La Anunciación recibieron aplausos al igual que el Centro de Fomento Ringuelet, lo mismo que los gauchos que cerraron el desfile con sus mejores galas. No faltó Carlos Carattoli y su máquina naranja y un grupo de amigos con autos antiguos, prolijamente presentados.
A la tarde, la fiesta siguió en Predio Norte. Una gran feria artesanal cubrió la mitad del espacio, en donde la comida fue la vedette, especialmente en los stands de Colombia y Cuba.
Los inflables fueron la sensación de la tarde, los chicos hacian cola para jugar y dar rienda suelta a su alegría, mientras los talladores hicieron obras de arte de troncos.
Mucha gente paseaba admirando las bellezas artesanales, pero sin sacar mucho la billetera. Mates, cuchillos, tejidos, juguetes, atrapaban los ojos.
En el escenario, se eligió la séptima reina de Ringuelet. Resultó elegida como soberana Agustina Bastida una joven rubia de 19 años que estudia para Visitadora Médica, que tiene como hobbies modelar, patinar y bailar y espera disfrutar del reinado, además de prepararse para representar a Ringueleten la próxima expo flor. La nueva reina reemplaza a Belén Gaggero, elegida en el 2012, quien entregó la banda y la corona. Agostina Vila y Milagros Farinha resultaron las princesas tras dos pasadas de las 9 participantes que desfilaron bajo la supervisión de Francy Lezcano.
Luego del desfile de las bellezas locales fue el turno de la música. Primero calentó la tarde “La Superbanda”, un grupo platense qu suena bien. Enseguida, los cordobeses de Banda XXI hicieron delirar a una verdadera multitud que se dio cita al predio, mientras que el cierre, cuando los últimos rayos de sol se eclipsaban en el horizonte, estuvo a cargo de La Nueva Luna. El broche final fueron los fuegos artificiales.
La base está
El Ing. Suárez seguirá presidiendo a Mundial
El ingeniero Jorge Emilio Suárez fue elegido nuevamente como presidente del Centro de Fomento Mundial y Biblioteca Alfonsina Storni, en el marco de la Asamblea Anual Ordinaria, llevada a cabo a fines del mes de mayo.
Junto a Suárez, estará Jorge López Andrade, ocupando nuevamente la vicepresidencia, mientras María Erminda Castilla será la secretaria general y Esther Almada, la secretaria de actas. Los demás cargos son: Mery Montero, secretaria de prensa; Analía Veliz, tesorera; vocales titulares: Gloria González, Alberto Leonforte, Delia Ayre, Daniel Breglia, Sabrina De Gaetano. Revisores de cuentas: Justo José Robles, Alfredo Corva Lan y Oscar López Andrade.
En la Asamblea se trató la memoria correspondiente al período 25/5/2013al 30/5/2014; el informe del estado contable desde el 1°/3/2013 al 28/2/2014 y el informe de la Comisión Revisora de Cuentas. Además se fijó el nuevo valor de la cuota societaria, que quedó estipulada en $10 mensuales.
El Candombe del 25 hizo bailar al corazón de Tolosa
Tolosa festejó el 25 de Mayo con un rejunte de candombe. Convocados por Lonja 932 se realizó la décima llamada “Candombre del 25” en donde participaron cerca de 30 formaciones de distintos puntos del país y de Uruguay. Numeroso público siguió el desenvolvimiento de los grupos que tiñeron de ritmo y color las calles del barrio, desde Villa Rivera hasta la plaza Iraola, pasando por el mítico barrio de las Mil Casas.
Durante la jornada se rindió homenaje al artesano de tambores Juan José Colombo, fallecido a comienzos de este año. La calle 3 de 522 y a 528 se vistió de diversos colores, y el ritmo de los tambores ganó la barriada que se sumó a los pasos de esta danza tan tradicional, con raíces afroamericanas.
Los organizadores, presentaron un completo cronograma para que todos pudieran desfilar. La actividad comenzó pasadas las 13 con el templado de los tambores y la aparición de las primeras figuras ataviadas con trajes típicos
”La rosa negra” abrió el desfile, seguido por Guarilo de Lomas de Zamora; Kimba de Parque Centenario y La Revuelta de Parque Chacabuco.
Después estuvieron la platense La Minga y la tolosana Afro Raíz. Yumba, La Tribu de Uruguay y Curimbó poniendo nombre propio al ritmo afroamericano
Al promediar la tarde pasaron Óyelo, Colgados del Tali, Ibira Pita, Africa ruge y La comparsa, para luego dejar paso a los dueños de casa, Lonjas 932, justo en el momento en que más publico se habia acercado al circuito.
También estuvieron Candombe hormiga, Idelé Candombe en familia, Bantú, La Candela, Mwanamke- mbe, candombe de mujeres; Candombe Magdalena, I yakerere Laikelen y Mburucuya.
Cuando el sol ya se escondía detrás de las viejas casas tolosanas, todavía había resto para ver a La Cuerda, Tambores tintos de Ensenada, La Chiringa e Irala. También se lució otra formación tolosana: Eribo, cerrando El Rejunte y Lunayembe de Córdoba.

Construirán 120 viviendas para vecinos del arroyo
La Municipalidad de La Plata firmó con la Provincia un convenio para la relocalización de 120 viviendas que en la actualidad están a la vera del arroyo El Gato. El intendente Pablo Bruera junto al ministro de Infraestructura de la Provincia Alejandro Arlía, sellaron el convenio para la puesta en marcha de la construcción de 120 viviendas en las inmediaciones del Mercado Regional La Plata, para la relocalización de familias asentadas en los márgenes del Arroyo El Gato, a instancias del programa de obras que prevé el ensanche y saneamiento de ese cauce.
El Jefe Comunal destacó que “a partir de la ejecución de este plan que se lleva adelante con apoyo del gobierno nacional y provincial, tenemos la posibilidad de brindarle a los vecinos la chance de obtener su vivienda propia hecha íntegramente de material, con la importancia que ello reviste y así avanzar con las obras estructurales de adecuación de los arroyos de la región” a la nueva realidad climática.
Tras el acuerdo, se pusieron en marcha las obras para la construcción del nuevo barrio que, durante la primera etapa, prevé la elevación del terreno -un metro y medio-. Durante la firma del convenio con la empresa encargada de la construcción del barrio, el jefe Comunal y el ministro Arlía acordaron con los vecinos la posibilidad de que realicen visitas al nuevo barrio durante el proceso de construcción.
Según se pudo saber, las nuevas viviendas “se construirían en la zona de 1 de 514 a 516. Arlía informó que “las viviendas contarán con todos los servicios. Es decir luz, agua, gas, así como un acceso al barrio totalmente pavimentado. Además, se realizará una reunión para informar a los vecinos sobre las características de las casas, a partir de la muestra del prototipo de vivienda que se construirán”.

Veinte meses esperando una reparación histórica
A 20 meses de promulgada una ordenanza que le daba el nombre de Ingeniero Otto Krause a la avenida 526, en el tramo comprendido entre las calles 3 y 13, todavía no se ha colocado las señalizaciones que indiquen el nombre de la arteria, sin que para ello no haya ninguna otra explicación que la desidia municipal.
Como se recordará, el Rotary Club de Tolosa-Ringuelet, la Junta Vecinal de Ringuelet Norte y la Escuela Técnica «Juan Bautista Alberdi» gestionaron ante el Concejo Deliberante local, la sanción de la Ordenanza 10544/2012, por medio de la cual se le imponía el nombre de «Ingº Otto Krause» a la Avenida 526 entre las calles 3 y 13 de Tolosa.
Sin embargo, el próximo 18 de setiembre se cumplirán dos años del Acto realizado con motivo de la sanción de la Ordenanza, que tuvo amplia repercusión en los distintos medios.. Sin embargo, a pesar de haber transcurrido 20 meses, no se ha colocado aún la señalización con el nombre del Ing. Otto Krause. La pregunta es ¿hasta cuando habrá que esperar?
José Mario Aguirre, Vicepresidente Rotary Club de Tolosa y Ex Director Escuela Técnica Nº 4 «Juan Bautista Alberdi» nos dijo “La Ordenanza es un acto administrativo, el homenaje es lo trascendente para la comunidad en su conjunto y todavía tenemos que seguir esperando. Todavía está pendiente el acto de reparación por el olvido...u omisión”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)