martes, 31 de marzo de 2009

Para corregir


Las barreras de Tolosa
Los vecinos unidos en "Tolosa mas verde" y la asociación ADEM, Asociación Discapacitados en Marcha, presidida por Daniel Kalbermatter, realizaron un relevamiento de las zonas de Tolosa que presentan un grave obstáculo no solo para los discapacitados sino también para ancianos, niños y madres.
En primera instancia comprobaron con material fotográfico que es imposible para un discapacitado motriz cruzar las vías del tren desde 528 a 532. Kalbermatter afirmo que "esto ocurre en toda la ciudad y a las autoridades poco le interesa resolver el problema, aquí en Tolosa vemos claramente como los obstáculos están a la orden del día".
Consideraron que "La estación de trenes de Tolosa es una burla a las personas mayores, madres con niños y discapacitados. Esta hecha funcionalmente para que ninguna persona en estas condiciones pueda abordar el tren".
La plaza Iraola sobre la cual ya se han hecho reclamos por el estado que presenta su vereda sobre 530 entre 1 y 2 es casi imposible de transitar. La recorrida, por último, llegó a la esquina de 2 y 32 y 532, en donde el problema de la alta velocidad de los vehículos, que ya fue denunciado, no solo perdura, sino que se agrava continuamente.
El material fotográfico recogido, será entregado a las autoridades municipales y a la empresa concesionaria del servicio ferroviario, para que tomen cartas en el asunto.
Por último todos aquellos que se quieran sumar al proyecto comunicarse al 155669819 o escribir a tolosamasverde@gmail.com.

Semana Santa


Actividad en las parroquias de la zona

La Anunciación
Domingo 5, a las 10, en la Plaza Hugo stunz de 2 bis y 516, bendición de Ramos y procesión hasta el templo. Jueves 9 a las 10: reflexión. A las 20, misa y adoración del Santísimo Sacramento. Vigilia.
Viernes 10 a las 8, novena de Jesús Misericordioso; a las 10, reflexión; a las 16 Liturgia de la Pasión y a las 19, Vía Crucis en el templo.
Sábado 11, a las 8,30 sermón de la soledad de María; a las 10, reflexión sobre el Sábado Santo y Domingo de Pascuas; a las 21, vigila pascual (llevar velas) y ágape comun9itario.
Domingo 12 a las 8,30; 11 y 20, Santa Misa.
Santa Lucía
Domingo 5 a las 9,30: Bendición de los ramos en 3 y 520.
Procesión hasta el templo y Santa Misa.
A las 19, misa y bendiciòn de Ramos.
Jueves 9, a las 19 Misa y Adoraciòn al Santìsimo hasta las 24.
Viernes 10, a las 17: Pasiòn del Señor y Veneraciòn de la Cruz.
Camino del penitente, desde 7 y 522 hasta el templo.
Sàbado 11, a las 9: rezo de los dolores de María. A las 20,30, Vigilia Pascual.
Domingo 12, a las 10 y 19, Misa de Pascuas.

Nuestra Señora de la Luz
Domingo 5 a las 9,30: Bendición de Ramos en la plaza de 525 y 17.
Procesión al templo y Santa Misa.
Jueves 9, a las 18,30, misa y acompañamiento de Jesùs hasta las 24 hs.
Viernes 10, a las 18: Vía Crucis por las calles del barrio.
Sábado 11, a las 20: Vigilia pascual.
Domingo 12, a las 10 y 19: Santa Misa.

Nuestra Señora del Carmen
Domingo 5, a las 9,30: bendición de Ramos en 531 y 117 frente a la ermita de la Virgen de Luján.
Procesión hasta el templo y Santa Misa.
Jueves 9, a las 19: Misa de la Cena del Señor y adoración a Jesus sacramentado hasta las 24.
Viernes 10, a las 16: Pasión de Nuestro Señor y a las 19, Via Crucis por el barrio partiendo de 528 bis y 6.
Sábado 11 a las 20: Vigilia pascual y cena pascual a la canasta.
Domingo 12, a las 10 y 19 Santa Misa y dendiciòn a los niños por la mañana.

El miércoles 8 a las 19,30 se oficiarà en la Catedral la Misa Crismal.

La Biblioteca suma proyectos

Renovación de autoridades en Tupac Amaru
La Comisión Directiva de la Asociación Civil Biblioteca Tupac Amaru, Infantil y Juvenil realizó la Asamblea General Ordinaria, en la sede de la calle 10 bis entre 512 y 513 de Ringuelet.
El día sábado 28 de marzo, en segunda convocatoria, los socios activos presentes aprobaron por unanimidad la Memoria, balance general y demás estados básicos correspondientes al ejercicio finalizado el 31/12/2008, el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas y se eligió a los miembros de la Comisión Directiva y de la Comisión Revisora de Cuentas, para el período 30 de marzo 2009- 30 de marzo 2011, recayendo la responsabilidad en las siguientes personas: Presidente: Mauricio Alejandro Bustos Crespi. Vicepresidente: María José Martínez. Secretaria: Liliana Fátima Solis. Tesorera: María del Carmen Crespi. Vocal titular: Celia Noemí Lavigne. Vocal suplente: Graciela Alicia Falbo.
Comisión Revisora de Cuentas
Vocal titular: María Victoria Maceira.Vocal titular: Adrián Gonaldi. Vocal suplente: Marina Gisela Ibarra.Vocal suplente: Juliana Zaporta.
La Biblioteca Popular Tupac Amaru, Infantil y Juvenil recuerda que su objetivo es ayudar a los niños/as, adolescentes y adultos de la comunidad a utilizar la biblioteca con fines recreativos, informativos y de educación permanente, a situarse en las diferentes categorías de documentos con el fin de que accedan a la información buscada y adquieran una autonomía frente al fondo documental de la Biblioteca, adquiriendo así una formación de usuarios de las diversas fuentes de información.La Biblioteca trata de incentivar la lectura a través de actividades diversas que impliquen búsqueda de información, recopilación de noticias, y a través de la narración de cuentos, lecturas en voz alta, teatro leído, títeres y ciclos de cine infantil.Quieren conseguir que la biblioteca sea un lugar privilegiado para desarrollar el gusto por la lectura, donde la libertad de elección, la diversidad de la oferta y el respeto al ritmo individual sean elementos motivadores de primer orden.
Funciona en un local cedido en comodato por el Centro de Fomento Cultural y Deportivo Ringuelet.
Además, les anuncia que a través del cable ya dispone de los servicios de Internet, para que la biblioteca y sus usuarios lo utilicen, ya que es un gran recurso para obtener información. La bibliotecaria y los voluntarios que la asisten serán el nexo para enseñarles dónde está la información requerida, cómo se utiliza y para qué sirve. Internet es una herramienta válida para la enseñanza de cualquier materia, que se complementa con las herramientas bibliográficas. Próximamente se confeccionará un reglamento para la utilización gratuita de dicho servicio

Colegio La Anunciación


Bodas de oro con la educación
Por Ricardo Dawson
Caras sonrientes, de emoción, de entusiasmo poblaron el patio del Colegio Nuestra Señora de la Anunciación, cuando con una suelta de globos comenzaron los festejos del 50 aniversario de la creación de la institución. Los pequeños alumnos del establecimiento, acompañado por padres y abuelos, vieron elevarse al ramillete de 50 globos celestes y blancos, que portaban la imagen de la Virgen. La lámina fue confeccionada por alumnos y docentes de plástica del establecimiento.
Fue la primera emoción de la tarde, luego del discurso de la directora Marta Elena Lafuente, que lleva 30 años en el cargo y de Guillermo Merino, ante la atenta mirada del párroco Andrés Marcos Rambeaud.
Después fue el turno de la música y ya en la parroquia, el coro integrado por padres, abuelos y docentes del establecimiento, deleitó a la concurrencia que colmó el templo.
El Intendente Pablo Bruera tuvo una fugaz presencia en los actos, debido a otros compromisos. La Santa Misa la celebró Monseñor Rodolfo O´Neil, quien tuvo a cargo a la parroquia antes de la llegada del padre Hernando Cocci. Sus palabras, cargadas de un gran sentimiento, llegaron hondo a la concurrencia.
Culminado el oficio religioso, llegó el turno de los homenajes. Así se presentó un cuadro del artista plástico Juan Molina, que es una recreación de la obra que el Padre Cocci mostraba de continuo.
Luego se distinguieron a todas las directoras del establecimiento. La primera de ellas fue Elida Venturini, ya fallecida. Luego le siguieron Mabel Moggia, María Bárbara Sambeth, Norma Zuchero, María Eugenia Sinistri y María Isabel Alberdi hasta llegar a la señora Lafuente, que actualmente ejerce el cargo. Se recordó a la docente María José Corrientes, una de las docentes fundadoras y se le entregó un presente a Inés Tau que empezó en 1961 y sigue hoy en la escuela cumpliendo otras tareas. También se homenajeó a las ex inspectoras Mirta Acocce y Estela Ledesma y fundamentalmente al personal de mantenimiento de la escuela, a los que se les entregó una réplica en miniatura del Cristo que preside el altar.
El padre Rambeaud dijo que esta celebración, realizada el Día de la Virgen de la Anunciación -en realidad el comienzo de actividades del colegio fue el 16 de marzo-fue el principio de un año de festejos, que habrá de seguir el 25 de Mayo con diversas actividades, recordando el día del cumpleaños del Padre Hernando Cocci. Cabe hacer notar que el 25 de marzo también se celebraban los 41 años del templo parroquial.
El padre Andrés habló de obras para la parroquia, como la construcción de un camarín a la izquierda del altar, para la adoración al Santísimo.
En otro orden de cosas, el Grupo de Teatro de La Anunciación presentará la obra "El Cuarto Rey Mago" en el SUM del colegio los días viernes 10 a las 21 y domingo 12 del corriente. En tanto, la obra Fátima continuará presentándose en distintas parroquias. El 25 de abril será el turno de Nuestra Señora de la Luz en la calle 15. La presentación será a las 20.

Dora Garrido


La escritora presentó un nuevo libro de poesías
La escritora tolosana Dorita Garrido presentó su nuevo libro de poesías, que lleva por título "Susurros del Alma", en el Salón del Círculo de Retirados del Servicio Penitenciario. Ante una nutrida concurrencia, la nueva obra literaria de la escritora fue presentada por la escribana Marta Macía, Vicepresidente de la Sociedad de Escritores de la Provincia.
"Susurros del Alma" es una obra dividida en tres partes. El prólogo fue escrito por el profesor Walter Balquinta. En la primera de ellas, la escritora le rinde un homenaje a sus padres, luego se ingresa a la segunda parte designada como Arco Iris en donde aborda temas varios, para luego pasar a la tercera, llamada Luces y Sombras. Allí el amor es protagonista, dentro de las alegrías y tristezas que provoca.
Un cuadro realizado por la misma escritora, quien reprodujo sobre la tela una fotografía de una playa de Mar del Plata, ilustraba la poesía "El mar es mi musa", la cual publicamos en nuestra edición de marzo.
La tapa del nuevo libro de Dora Garrido muestra una mano sosteniendo una rosa. Esta imagen, no escapa a los sentimientos de la autora, ya que la flor fue cosechada de su propio jardín y la sostiene nada menos que su nieta menor María Florencia.
El intermedio musical estuvo a cargo del profesor Sergio Haramboure, tras lo cual se hizo un tradicional brindis.

Alcoholismo

Una adicción que crece día a día

Por Luciana González Atilli

Cada vez es más frecuente escuchar en los medios de comunicación los problemas que acarrea el alcoholismo, especialmente en los jóvenes y adolescentes quienes, en los últimos años, aumentaron el porcentaje de adictos al alcohol. Pero...¿cuáles son los efectos que produce una ingesta excesiva?
Principalmente el alcohol etílico es considerado la droga psicoactiva más usada a nivel mundial, es decir, provoca efectos psíquicos y genera problemas mentales. "Droga es toda aquella sustancia natural o sintética que afecta al Sistema Nervioso Central, que es el encargado de coordinar y controlar los distintos órganos y funciones del organismo. También es capaz de cambiar el comportamiento y de generar dependencia", explicó el médico Rodolfo Suárez, experto en el tema.
Uno de los primeros efectos del consumo excesivo de bebidas alcohólicas es la intoxicación. "Es un estado que inhibe los centros más importantes del cerebro, afectando distintas capacidades y hace que la persona no controle sus actos. Si el estado se agrava, se puede llegar a sufrir alucinaciones", expresó el especialista en adicciones, quien añadió: "Otros efectos son la tolerancia y la dependencia. En el primero, la persona no demuestra signos de intoxicación a pesar de ingerir gran cantidad de alcohol; en el segundo, el organismo tiene tal dependencia a la sustancia, que su falta provoca malestar".

El alcohol y los jóvenes
Cada vez estamos más acostumbrados a escuchar noticias sobre los destrozos y peleas que generan los jóvenes tanto dentro como fuera de los boliches, o de alguna víctima fatal que murió a causa del alcohol. Según estudios realizados en 2005, se supo que el 43% de los menores de 14 años ya probó bebidas alcohólicas, mientras que el porcentaje asciende a 75 si se incluye a menores de 16 años; sin embargo, vale recordar que según la Ley Nacional 24.788/97, está prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años. "El problema es que los jóvenes creen que el éxito y la diversión se deben asociar al consumo de alcohol, pero es necesario saber que, sin llegar a los niveles de adicción, abusar frecuentemente de la bebida, es suficiente para desorientar el juicio, afectar la coordinación y el habla y aumentar las posibilidades de poner en riesgo la vida propia y la ajena", concluyó Suárez.
Si hay que tomar, tomemos conciencia de los peligros que implica la ingesta de alcohol en demasía.

Competencia desleal


Los comerciantes van a dar batalla
El pedido de factibilidad para la instalación de un supermercado de capitales extranjeros en 520 entre 9 y 10, revolucionó el avispero y los comerciantes volvieron a encontrarse en el Club San Martín, para aunar criterios y encarar el trabajo mancomunado para evitar que esto se concrete.
Como se recordará, al cierre de la edición anterior ya habían mantenido un encuentro, pero ahora el número de presentes se multiplicó y además convocaron a los concejales Gonzalo Atanasof y José Arteaga, como primera puntada para desembarcar con el reclamo en el Palacio Municipal.
"Cuando ellos ven que los comerciantes se ponen fuertes, buscan otros horizontes" dijo Arteaga, quien dijo que hay que estar atentos para cuando se abra el registro de oposición, que habitualmente se publica en los diarios pero con un tamaño minúsculo, que pasa desapercibido. Por su parte Atanasof insistió en la necesidad de crear una ordenanza especial para no permitir habilitaciones de este tipo en la zona de Tolosa y Ringuelet, donde el comercio minorista se encuentra muy castigado por la instalación de cadenas de hipermercados y comercios mayoristas que venden al público. "Lo importante es estar unido. En Gonnet, los comerciantes no se mostraron unidos y se metieron un par de estos supermercados", comentó el concejal del bloque peronista disidente.
Carlos Beltrano señaló que de ahora en más "hay que generar conciencia en todos los comerciantes, no importa al rubro que pertenezcan, para defendernos. Hay que convocar a los delegados municipales. Hay que juntar firmas y pedir una audiencia con el Intendente. El objetivo es defender al comercio chico, del que seguramente depende una familia.
Roberto La Frazia, que llegó acompañado de viarios comerciantes de Ringuelet dijo que "si logramos mostrarnos como un bloque homogéneo vamos a ganar la pulseada como lo hicimos cuando intentaron desembarcar en 7 y 511".