lunes, 21 de noviembre de 2011

Tolosa cantará los 140


Preparan festejos monumentales

Ya está en marcha la organización de los festejos del 140º aniversario de la localidad de Tolosa. Por tratarse de un festejo especial, el administrador comunal Pablo Dellepiane y su equipo de colaboradores no quieren dejan nada librado al azar y han empezado a planificar varias actividades, que se desarrollarán los días previos al 20 de diciembre, fecha en que se cerrará con un show artístico y los tradicionales fuegos artificiales. Según nos dijeron, para saber quien será la figura central del espectáculo a montarse en la plaza Del Carmen, todavía hay que esperar un “cacho”.

Todo arrancaría con un espectáculo de música tanguera, luego se realizaría la tradicional prueba atlética por las calles de Tolosa organizada por el Centro Comercial Estación Tolosa y también se le buscará sucesora a la reina Yamila Moccia, en el marco de una cena show, que podría servirse en el Círculo Cultural Tolosano o en otra institución amiga.

En pocos días más, el Centro Comunal dará a conocer el programa definitivo, pero por lo pronto, el vecino de Tolosa ya va enterándose de algunos pormenores y donde sinó…por Revista Tiempo digital.

Muestra del Taller de Gladys Giles



La historia y el arte se dan la mano en La Elvira

El 18 de diciembre, de 14,30 a 20, el Taller de Pintura y Dibujo que dirige GladYs Giles, realizará la exposición de fin de año en un lugar soñado de La Plata. La Casa de Fiestas “La Elvira”, ubicada en 7 Nº 2260, esquina 78, será el escenario en donde el visitante, que tendrá acceso libre y gratuito, podrá disfrutar no solo de los trabajos de los alumnos del taller, que se realizaron durante el año y de las obras de la profesora, sino también de un lugar con historia y tradición, en el marca de espacios arbolados y deliciosos para disfrutar.
Durante la jornada, se habilitará un espacio para la venta de objetos decorativos pintados, un lugar ideal para encontrar algún presente para las fiestas navideñas. También se dictarán clases express de pinturas para niños y adultos y cada visitante tendrá la oportunidad de votar por alguno de los cuadros producidos en el taller. El más votado será elegido el “cuadro del año”. Todo será coronado por números artísticos.
La Elvira, en lugar elegido por Gladis Giles para la muestra de fin de año, fue concebida como un espacio para eventos sobre un predio de 5000 m2, un lugar donde uno puede sentirse como en su propia casa, rodeado de la tranquilidad y la historia de La Plata. Una casona con aroma familiar, donde el trato es personalizado y el ambiente es cálido. Representa un espacio donde se conjuga lo antiguo con lo moderno, una arquitectura neoclásica europea y una decoración contemporánea, ubicada a pocas cuadras del centro de la ciudad.
La Elvira cuenta con diferentes espacios para disfrutar. Amplios salones de generosas ventanas, todas con vistas al parque, eclécticos balcones, baños de época y un gran parque para embeberse del placer de la paz que habita la casona. Un ambiente especial para una muestra especial.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Programa hecho por chicos para la gente












En semillero de la radiofonía


"La hora de los chicos" cumple 10 años en la radio

Desde la cabina de control llega una seña del operador, la luz roja se enciende, aparece la cortina del programa y acto seguido, el estudio de Radio Universidad (AM 1390) se inunda de voces infantiles. Es el programa “La hora de los chicos”, que el pasado 22 de setiembre cumplió 10 años y es uno de los más escuchados de la emisora durante el fin de semana, después de las transmisiones de fútbol.
Juan Gustavo Virgilio Robert es el periodista y conductor de las emisiones sabatinas que van de 15 a 16,30 y que ya llegaron a la número 496, con la cual se despidieron hasta marzo del año que viene.
Los chicos, son alumnos de quinto y sexto grado de la escuela Anexa “Joaquín V. González”, que cursan a contraturno el Taller de Periodismo, en donde unos 60 alumnos divididos en 4 grupos, hacen la práctica radial, cubriendo todos los roles: noticias, reportajes, producción y hasta atienden teléfonos y manejan la PC, para recibir los cientos de mensajes que le llegan durante cada emisión.
Gustavo nos contó que desde hace 15 años, en la escuela se dictan talleres de variado tipo (carpintería, cerámica, huerta, literatura, escenografía, teatro, historietas y periodismo entre otros). Él se encuentra al frente de periodismo y dijo “En el año 2000, elevé una propuesta de hacer radio de verdad y la misma fue aprobada. Las primeras experiencias las hicimos en la FM de radio Universidad (107.5). Arrancamos un 22 de setiembre de 2001 y dos años después pasamos a la AM”, señaló.
Los chicos se muestran desenvueltos, ordenados, lo toman como algo natural y todos aportan. El día que los visitamos para observar su desempeño le hicieron una entrevista a Elisabeth Pintus, coordinadora de los talleres de la escuela, pero además, por festejarse ese sábado el aniversario de La Plata, desarrollaron al aire aspectos de la historia y las curiosidades de la ciudad.
En estas 496 ediciones pasaron más de 500 alumnos que jugaron a ser periodistas y según nos contaron varios siguieron esa carrera en la Universidad y hasta uno de ellos ya trabaja en un importante medio de prensa.
Declarado como de Interés Municipal en 1996, la temática del programa lo asemeja a un magazín, en donde se abordan cuestiones como salud, tecnología, ciudad, tradiciones argentinas, la música y como siempre la nota de actualidad y el invitado a entrevistar. “Este no es un programa de chicos hecho para chicos sino que va dirigido a toda la gente”, señaló Gustavo, quien no dejó de sorprenderse por mensajes que le llegaban desde Perú y Uruguay, y que las chicas se encargaron de recibir y leer al aire.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Cantó los 57


Festejó el Club
Infantil y Juvenil
San Martín

La entidad de Tolosa fue fundada el 11 de setiembre de 1954

Bodas de oro de Santa Lucía


Monseñor Héctor Aguer
bendijo una ermita
con la imágen de la Virgen

viernes, 11 de noviembre de 2011

¿Se quebró la relación con la comunidad?


La inseguridad pone los pelos de punta

El aumento de hechos delictivos en la zona de Tolosa, que afectan tanto a comerciantes como a vecinos, gneró que se organizara una reunión en el Club Infantil y Juvenil San Martín en donde, la presencia de autoridades policiales y municipales, iba a servir para tratar de encontrar un camino que acerque remedio a esta situación preocupante.

Sin embargo, nadie de los casi 100 asistentes a la reunión llevada a cabo el lunes 7 de noviembre, se retiró conforme con las explicaciones recibidas y para muchos quedó flotando la sensación de que estan librados a “la buena de Dios”.

Si bien hay que convenir que Tolosa no es la única zona que tiene problemas de inseguridad, ya que recientemente se han registrado manifestaciones vecinales similares y unos cuantos barrios platenses, la flta de respuestas concretas, dejó alarmados a los vecinos, porque las palabras esgrimidas por los funcionarios, son las mismas que venimos escuchando hace 2, 5, 10 años atrás. Los nombres de los uniformados van cambiando, pero el repertorio es el mismo. Y lo peor, que los hechos delictivos aumentan día a día.

Al respecto, el presidente de la Asociación del Centro Comercial de calle 7, Carlos Beltrano, sostuvo que "las autoridades nos dicen que estamos cubiertos y yo les digo que no. Tenemos robos en comercios casi todos los días y también en casas particulares. Muchos ya están cansados y no hacen la denuncia", remarcó.

Además, trascendió que esta convocatoria vecinal habría causado malhumor entre los funcionarios policiales, al punto que la relación con distintos referentes del barrio habría quedado ríspida. Muchos de los vecinos apuntaron a la función de los caminantes, que están acostumbrados a verlos “reunidos en la esquina de 523 bis charlando o sino abocados a mandar mensajes de texto desde el celular, en lugar de cumplir sus funciones. En tanto los patrulleros, prácticamente ni se ven”.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

¿Tarjeta roja para funcionario municipal?


Fue denunciado por acoso
Un funcionario municipal que ha venido trabajando a destajo para Pablo Bruera, casi desde el inicio de la gestión del Intendente, y que goza de un buen concepto popular, estaría próximo a abandonar su cargo. Si bien el 10 de diciembre, con el inicio de un nuevo período de gobierno municipal, se esperan cambios, y esta persona habría manifestado su intención de no seguir en esa función, una cosa es obtener un pase y otra muy distinta ver la "tarjeta roja", que te invalida para toda función futura.
Al parecer, el diablo metió la cola, y este hombre que hace dos años "se fue para arriba" en su desempeño diario, habría sido denunciado por acoso sexual por una mujer de unos 40 años, quien radicó la denuncia policial, teniendo interveción la UFI Nº 6 y el fiscal Romero. Es una barbaridad, que en pleno siglo XXI, pasen estas cosas.