domingo, 8 de septiembre de 2013
Trabajo comunitario cambió la cara a la Escuela Nº 30
La Escuela Nº 30, Teresa Pucciarelli, de Tolosa cambió su aspecto, merced al trabajo desinteresado de la comunidad educativa y vecinos, que con baldes, pinceles y elementos de limpieza, trabajaron a destajo para recuperar el aspecto edilicio del establecimiento ubicado en 15 entre 521 y 522.
Mónica Zalazar, directora del establecimiento educativo, indicó que “es un orgullo ver el trabajo en red y la jornada solidaria de pintura que se realizó para compartir con otro en favor de todos”. En tanto, integrantes de la comunidad educativa remarcaron que “es hermoso y emocionante ver a nuestra juventud trabajando por la comunidad sin esperar recompensa ni alabanza mas que el placer de servir a los demás”, comentó Fabián Aguilar, uno de los vecinos que opinó sobre la movida en la cuenta que tiene el colegio en las redes sociales del mundo digital.
El esfuerzo se redobló tras la catástrofe climática que sufrió la Ciudad en abril y tuvo al establecimiento educativo entre las cuerdas por los daños que provocó en distintos sectores. A pesar de eso, fue uno de los centros de ayuda a la comunidad afectada por las inundaciones.
“En el colegio se llevan a cabo distintos emprendimientos que trascienden el proyecto escolar para tener contacto directo con la comunidad afectada por distintos factores y también se promueven actividades educativas para las familias de la zona en paralelo a las actividades curriculares que tienen lugar en la escuela de Tolosa, que se ha transformado en uno de los referentes del barrio de la localidad más antigua de La Plata”, indicaron integrantes de la comunidad educativa.
miércoles, 31 de julio de 2013
Experiencia increíble
Una experiencia alucinante vivieron los jóvenes de nuestra región que viajaron a Brasil para asistir a la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que durante una semana congregó a más de dos millones de jóvenes, procedentes de distintos puntos cardinales del planeta.
Y con la confirmación de que el Papa Francisco no viajará a nuestro país en lo inmediato, el contacto directo con el Sumo Pontífice, representó para cada uno de los jóvenes participantes de estas jornadas, un motivo mayor de orgullo de haber viajado.
Según las autoridades, unos tres millones de personas participaron de la misa en la playa de Copacabana, y recibieron con ensordecedores cánticos al pontífice que conquistó a una de las audiencias más selectas del mundo con sus palabras sencillas y su espontaneidad.
Dentro de las delegaciones locales que “devoraron” kilómetros movidos por la fe, se destacó el Grupo de Teatro de la Parroquia La Anunciación, que además de seguir de cerca los distintos actos en donde estuvo en Papa Francisco, también pusieron en escena tres de sus obras en el Festival que se desarrolló en el teatro Raúl Cortez (actos brasileño célebre) en Duque de Caxias (localidad cercana a Río de Janeiro).
El evento formó parte del Festival de la Juventud, organizada por la Diócesis, con el apoyo de la ciudad, a través del Patronato Municipal de Cultura y Turismo, para el Día Mundial de la Juventud.
El ingeniero Daniel Vázquez y la estudiante de arquitectura Camila Tinto quedaron impresionados con la estructura y elogiaron, especialmente la acústica del lugar y sus palabras se reflejaron en un medio gráfico local.
«En comparación con los teatros en Argentina, esto es muy práctico. Me encantó cuando me enteré que había sido diseñado por Niemeyer. La acústica es genial y es muy importante para el buen teatro. El espacio también es excelente en el escenario. Todos quedamos impresionados», dijo Camila, intérprete del personaje de Juana.
Luciana Falcón, quien interpreta a la protagonista, María Magdalena, no contuvo las lágrimas y lloró ante el público al final de la serie. «Es un gran placer estar realizando este viaje», dijo. El grupo presentó las obras: hablába en Parábolas; Fátima y Descenso a los Infiernos.
Pero más allá de la labor actoral, los chicos se manifestaron satisfechos porque en medio de la multitud, el Papa Francisco, al pasar cerca de ellos, los miró y los bendijo.
De ahora en adelante, además de contar las experiencias, se inicia otro desafío. Estas en el próximo encuentro, dentro de 3 años, en Cracovia.

Comenzaron las obras para el ensanche de la calle 511
Comenzaron los trabajos de ensanche y readecuación de la avenida 511 en el tramo que va de 7 a 13, focalizándose las primeras tareas sobre la vereda de la Escuela Nº 25 “Coronel Dorrego”. También se está trabajando sobre la misma arteria en el tramo comprendido por las avenida 25 y 31 en la localidad de Hernández, en donde además se registraron cambios en los sentidos de circulación vehicular. Estos trabajos fueron votados por los vecinos en el marco del último Presupuesto Participativo.
Cabe destacar que al proyecto inicial, la Comuna agregó la obra hidráulica que contempla la apertura de caja y colocación de conductos en caños premoldeados de hormigón armado, perfilado y limpieza de zanjas, remoción y recolocación de caños existentes.
Las tareas del ensanche en 511 de 7 a 13 tienen un plazo de ejecución aproximado de 100 días y demandará una inversión del orden de los 2.240.000 pesos. Comprenden la construcción de dársenas de estacionamiento en todo el tramo y la ampliación de las dársenas de giro que se ubican sobre el Camino Centenario. Se trata de una obra similar a la realizada en 7, entre las avenidas 520 y 526.
El espacio permitirá ubicar un automóvil y hacer paradas de micro. De esa manera se ganará un carril para la circulación del tránsito, compuesto por vehículos particulares y del transporte. Además se instalarán cámaras de seguridad en lugares estratégicos de la zona.
En lo que respecta al tramo comprendido por 511 entre las avenidas 25 y 31, los trabajos constarán de división del carril en 511 y dársenas para paradas de colectivos en Escuela Santa Ana, luminarias y reductor de velocidad.
La Municipalidad informó que, debido a tareas de ensanche en la calle 511, se dispuso la reducción de calzada en el tramo comprendido entre las avenidas 25 y 31. Por ese motivo, se indicó que ya rige un cambio de circulación temporario sobre las calles 511 y 512, con el fin de garantizar la correcta fluidez y ordenamiento del tránsito.
De esta manera, se explicó, la calle 511 pasará a tener sentido único en forma descendente desde avenida 31 hacia avenida 25; mientras que la calle 512 lo tendrá en forma ascendente, desde avenida 25 hacia avenida 31.
En lo que respecta al servicio de Transporte Público de pasajeros, se informó que no habrá modificaciones de paradas en el sentido descendente de la calle 511; pero si habrá en el sentido ascendente, donde las mismas se encontrarán sobre la calle 512 en correspondencia con su lugar habitual. La modificación se mantendrá durante el tiempo que demande la obra, estimado en un mes y medio, dijeron en la Comuna.
Las fiestas patronales en Nuestra Señora del Carmen
Como todos los años, la Virgen del Carmen tuvo su celebración, recordando su aparición en el Monte Carmelo. En distintas localidades de nuestro país, la feligresía se reúne para rendirle tributo a su patrona y Tolosa fue una de ellas.
En la parroquia de 115 bis entre 530 y 531 fue una semana intensa. Más allá que la Novena comenzó el domingo 7 de julio y se extendió hasta el lunes 15, la procesión y posterior misa oficiada por el Obispo Auxiliar de la Diócesis de La Plata Monseñor Alberto Bucheler, marcó el paso a los actos centrales de la celebración.
El domingo 14, cientos de fieles se encolumnaron detrás de la imagen de la Patrona de Tolosa para marchar por la calle 531, desde 119, hasta las puertas del templo, en donde los esperaba el obispo auxiliar acompañado del párroco Julio Cesar Veliche y los abanderados de los tres niveles de los colegios dependientes de la parroquia.
La Virgen Santísima del Carmen caminó, como todos los años, por algunas calles de Tolosa, implorando a su paso al Señor derrame abundantes gracias sobre todas las familias.
En la Santa Misa el señor Obispo Auxiliar de La Plata Mons. Alberto Bochatey, en su primera visita a esta comunidad, recordó las palabras de la Virgen en las Bodas de Caná: «Hagan lo que Él les diga», además de reflexionar sobre la necesidad de convertirse en una familia de fe cada comunidad parroquial cumpliendo la voluntad de Dios y ser así «madres y hermanos» de Jesús, según el Santo Evangelio proclamado.
El martes 16, día de la Patrona, Nuestra Señora del Carmen, se ofició misa, cumpliéndose durante la misma con la imposición de los escapularios, una ceremonia tradicional en la parroquia tolosana.
Por último, el 20 de julio, fecha en que se conmemoró el 111º aniversario de la creación del templo y el 11º aniversario de su consagración, se ofició una misa de Acción de Gracias.
Acto de Jardín
Los alumnos del Jardín de Infantes, antes del receso del ciclo lectivo participaron de los festejos, junto a sus papás, abuelos, hermanos, haciendo una cadena de manos desde el Jardín hasta la imagen de la Virgen del Carmen, y pasaron de mano en mano un gran corazón con dibujitos e intenciones que ofrecieron a la patrona. Luego en la celebración cantaron y rezaron con alegría.
Historia del templo
Recordemos que el nacimiento de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen se produjo por la necesidad de los vecinos de tener un templo en el barrio, ya que para participar de las reuniones religiosas debían trasladarse a otras zonas.
El 1902 se autorizó la constitución de la parroquia bajo la devoción de la Virgen del Carmen, atendido por el Presbítero José Queirolo. Recordemos que Monseñor Federico Rasore había solicitado la construcción de un templo para Tolosa el 20 de abril de 1896 y reiterado el 7 de abril de 1897, pero no fue hasta el 20 de julio de 1902 en que se propició su creación. Durante ese año la parroquia funcionó en avenida 1 entre 34 y 35, donde hoy se encuentra el Museo del Automóvil, hasta que el 24 de mayo de 1903 se colocó la piedra fundamental del actual templo, en medio de un acto encabezado por Monseñor Terrero.
La construcción del edificio demandó tres años y medio y se inauguró el 8 de abril de 1906. Su imponente arquitectura con preponderancia de elementos del estilo románico, que en la baja Edad Media seguía los modelos de la Antigua Roma. Este estilo tuvo sus inicios en el año 1000 aproximadamente y se manifestó especialmente en la construcción de templos y monasterios. Arcos de medio punto, ábside semicircular y su nave con el techo abovedado, destacan a una edificación sencilla pero llena de simbolismos. Tal vez el hecho distintivo sea que en lugar de presentar dos torres en los extremos, como en las iglesias del estilo románico puro, presenta una sola y al frente.
Fiestas patronales
Estas fiestas fueron instituidas en el año 1726 para conmemorar el día en que, según tradiciones Carmelitas, San Simón Store, primer General de la orden, tuvo una aparición de la santísima Virgen, en el año 1521. María prometió una bendición especial para todos los que, en el transcurso de los siglos, llevaran su escapulario. El escapulario es pues, un gesto de protección maternal de María para con sus hijos y su entrega es una ceremonia que se repite año a año en el templo de Tolosa.
Segundo aniversario
En otro orden de cosas, el pasado 31 de julio cumplió 2 años de asunción como párroco el Padre Julio Veliche, quien llegó a Tolosa desde una parroquia de Berisso.
En otras localidades
En Nogoyá, ciudad ubicada en el centro sur de la provincia de Entre Ríos, la Virgen del Carmen también es la Patrona, y los festejos se viven intensamente, porque además de los vecinos estas fiestas captan a peregrinos de las zonas rurales, de ciudades vecinas y de diferentes puntos de la provincia, destacándose la presencia de nogoyaenses que regresan a ciudad cada 16 de julio con motivo de las fiestas patronales.
Luego de la novena, donde todas las celebraciones fueron con el templo colmado, llegó el día patronal donde la gran mayoría del pueblo se agolpó frente al Basílica Nuestra Señora del Carmen, con el motivo común de saludar a la virgen patrona, renovar la fe, pedir y agradecer. El día de la Virgen del Carmen coincidió con el cumpleaños número 231º de la localidad.
Siguen los trabajos y la incognita en torno al edificio

Suscribirse a:
Entradas (Atom)